top of page

5 Lugares escondidos en Chile que debes conocer (que me robaron el corazón)"

  • Foto del escritor: Camila Rojas
    Camila Rojas
  • 4 feb
  • 3 Min. de lectura


5 lugares escondidos en chile que debes conocer

Hay lugares escondidos que en Chile, que para mí, son verdaderos tesoros. Rincones que descubrí mientras recorría el país con mi mochila al hombro, sin prisa y con el corazón abierto a lo inesperado.


Por eso hoy quiero compartir contigo cinco de esos lugares que me robaron el corazón. Lugares que no siempre aparecen en las guías de viaje, pero que guardan una magia especial. Y, como no puedo hablar de ellos sin recordar las experiencias que viví allí, te contaré una anécdota que nunca olvidaré. ¡Vamos a ello!


5 lugares que visitar en Chile


1. Quebrada de Cardones (Región de Arica y Parinacota)

Imagina un lugar donde el silencio es tan profundo que puedes escuchar el latir de tu propio corazón. Así es la Quebrada de Cardones, un paisaje desértico salpicado de cactus gigantes que parecen guardianes de otro tiempo.


Cuando llegué allí, me sentí como en otro planeta. Caminé entre esos cardones enormes, sintiendo el sol en mi piel y el viento acariciando mi rostro. Fue un momento de conexión total con la naturaleza, uno de esos que te recuerdan lo pequeño que eres ante la inmensidad del mundo


2. Laguna Cejar (Atacama)


La Laguna Cejar es uno de esos lugares que te dejan sin palabras. Sus aguas turquesas y su alta concentración de sal te permiten flotar como si estuvieras en el Mar Muerto.


Recuerdo que llegué al atardecer, cuando el cielo comenzaba a pintarse de tonos rosados y anaranjados. Flotar en esas aguas mientras el sol se ponía fue una experiencia casi espiritual. Ese día entendí por qué Atacama es considerado uno de los lugares más mágicos del mundo.


3. Caleta Tortel (Patagonia)


Caleta Tortel es un pueblo que parece sacado de un cuento. Construido sobre pasarelas de madera, está rodeado de fiordos y bosques siempre verdes. Cuando llegué, me sorprendió la calma del lugar. No hay calles, solo pasarelas que conectan las casas y los pequeños muelles.

Me alojé en una cabaña sencilla, desde donde podía escuchar el sonido del mar y el viento entre los árboles. Una noche, mientras caminaba por las pasarelas iluminadas por la luz de la luna, me encontré con un grupo de lugareños que me invitaron a compartir un mate y sus historias. Fue una de esas noches que te llenan el alma.


4. Parque Nacional Conguillío (Araucanía)


El Parque Nacional Conguillío es un paraíso para los amantes del senderismo. Con sus volcanes imponentes, lagos cristalinos y bosques milenarios, es un lugar que te hace sentir en contacto directo con la Tierra. Recuerdo una caminata que hice hasta la Laguna Arcoíris.


El sendero era exigente, pero cada paso valía la pena. Cuando finalmente llegué a la laguna, me senté en una roca y me quedé en silencio, admirando el reflejo del volcán Llaima en el agua. Ese momento de paz y belleza pura es algo que llevaré conmigo para siempre.


5. Pisagua (Tarapacá)


Pisagua es un pueblo costero con una historia fascinante y un encanto melancólico. Cuando llegué, me sorprendió la belleza de sus playas y la calma de sus calles. Pero lo que más me impactó fue su historia. Pisagua fue un puerto importante en el siglo XIX, pero hoy es un lugar tranquilo, casi olvidado.

Caminé por sus antiguas construcciones, visité su teatro abandonado y hablé con algunos de sus habitantes, quienes me contaron historias de épocas pasadas. Fue un viaje no solo por un lugar, sino también por el tiempo.


Estos cinco lugares son solo una pequeña muestra de todo lo que Chile tiene para ofrecer. Cada uno de ellos me dejó una huella imborrable, no solo por su belleza, sino por las experiencias que viví allí.


Viajar no es solo ver paisajes, es sentir, conectar y aprender. Y eso es lo que quiero transmitirte a través de este blog: que te atrevas a explorar, a salir de lo conocido y a descubrir los rincones escondidos que te esperan.


¿Y tú? ¿Cuál de estos lugares te gustaría visitar? ¡Cuéntame en los comentarios! Y si ya conoces alguno, comparte tu experiencia. Me encantaría leerte.

Comentarios


© 2035 por NÓMADA EN EL CAMINO. Creado con Wix.com

  • b-facebook
  • Twitter Round
  • Instagram - Negro Círculo
bottom of page